Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Seminario: organización

Institución patrocinante

Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Instituciones asociadas

Laboratorio de investigación Histoire Culturelle et Sociale de l’Art HiCSA  de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne 

Master Erasmus Mundus “Techniques, Patrimoines, Territoires de l’Industrie” TPTI, de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Laboratorio de investigación LéaV de l’École Nationale Supérieure d’Architecture de Versailles.

Comité científico

Jean-Philippe Garric
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Nathalie Simonnot
École Nationale Supérieure d’Architecture de Versailles.

Valérie Nègre
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Coordinadora en Chile

Yolanda Muñoz Lozano
Doctoranda en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile y Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Coordinadores en Francia

Andrés Avila Gómez
Doctorando en Historia del arte, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Marianela Porraz
Doctoranda en Arquitectura, Léav / CHCSC  / Université Paris-Saclay

Objetivos del Seminario

Abrir un espacio de reflexión y debate para investigadores en disciplinas como historia del arte, historia de la arquitectura, urbanismo, etc., interesados en problemáticas relacionadas con la circulación cultural y las transferencias, desde una perspectiva transnacional.

Ofrecer a los investigadores de instituciones latinoamericanas y europeas nuevos espacios para dar a conocer en medios académicos internacionales los resultados de sus investigaciones, en curso o concluidas, para recibir una retroalimentación y una perspectiva más amplia, gracias a la intervención de investigadores más experimentados.

Establecer lazos de cooperación entre los investigadores participantes, y entre sus instituciones y las instituciones patrocinadoras.

Difundir para la comunidad académica internacional los resultados de los encuentros y publicaciones producidos en el seno del seminario, a través de un sitio web (blog Hypothèses), y de una serie de publicaciones (inicialmente bilingües : español y francés).

Modalidad: en línea

Dada la contingencia sanitaria actual (2020), el seminario inicialmente previsto en Santiago de Chile, será realizado en modalidad en línea. Las sesiones con los expositores tendrán lugar los días miércoles y jueves 18 y 19 de noviembre de 2020 mediante videoconferencia en la plataforma Zoom facilitada por Reuna Chile. Los estudiantes e investigadores interesados en participar como asistentes podrán inscribirse mediante un sencillo formulario para recibir los datos de conexión respectivos. Asimismo, el evento se transmitirá en vivo para el público general en el canal de YouTube de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Idioma de las presentaciones: español

Programa

miércoles 18 de noviembre: 

horario Santiago: 9:15h  – 12:35h

horario París: 13:15h – 16:35h

jueves 19 de noviembre: 

horario Santiago: 9:15h  – 13:15h

horario París: 13:15h – 17:15h

Para acceder al programa, haz clic abajo.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Yolanda Muñoz Lozano (31 de agosto de 2020). Seminario: organización. Transferencias / Interferencias. Recuperado 16 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/utl9


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.