Cinémas de Bombay. La fabrique collective du rêve
[Eléonore Muhidine, Mimesis, 2024, 286 páginas]
Esta publicación es el fruto de varios años de investigación y numerosas visitas a la India (especialmente Bombay, Nueva Delhi, Chandigarh, Jaipur y Calcuta), y de entrevistas con expertos locales y especialistas internacionales. Entre historia urbana de la ciudad y de su patrimonio arquitectónico moderno del siglo XX, Muhidine nos ofrece una historia global y conectada de la arquitectura cinematográfica desde sus inicios, con numerosos paralelismos entre las salas de cine de la India y las de Berlín, París, Londres y El Cairo; rastreando especialmente la llegada del estilo Art Déco a la India a través del cine, y poniendo de relieve los numerosos intercambios culturales y artísticos entre la India urbana y cosmopolita, con otras metrópolis cinematográficas del mundo.

Éléonore Muhidine es doctora en historia del arte, especialista en historia arquitectónica y urbana del siglo XX. Actualmente es investigadora asociada en el Centro de Oriente Moderno de Berlín, abordando cuestiones sobre transferencias artísticas entre la India y Europa en el siglo XX. Es autora de Berliner Promenade: une ville et son architecture (Infolio, 2016), del ensayo Reconstruire la ville par les mots (Peter Lang, 2022) y editora de la obra colectiva Indian Architecture in Postcards. A New Perspective in a Modern Heritage (Transcript, 2023).

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Andrés Avila Gómez (10 de mayo de 2024). Cinémas de Bombay. La fabrique collective du rêve. Transferencias / Interferencias. Recuperado 15 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/11qvm
Comentarios recientes