Architect’s Books / Los libros del arquitecto [Call For Papers / Convocatoria artículos]
Guest editors for this issue of / Editores invitados para este número de H-ART Revista de historia, teoría y crítica de arte :
María Elisa Navarro Morales (Trinity College Dublin, Ireland)
Juan Luis Burke (University of Maryland, USA)
Extracto de la convocatoria :
Fueron los libros los que hicieron que las ideas de arquitectura viajaran de un lugar a otro y cuando conocer las grandes obras de arquitectura estaba fuera del alcance, el libro sirvió de sustituto. Para los viajeros del Grand Tour, los libros constituyeron el mejor souvenir y de regreso, revivían los paseos por las calles y las visitas a los monumentos de lugares lejanos desde el confort de sus salones. Para los gobernantes los libros fueron reinos en miniatura en los que las vistas de las diferentes ciudades se sucedían unas tras otras y los utilizaron sagazmente como herramienta de propaganda política. Los libros documentaron importantes eventos y la arquitectura efímera que los enmarcó, constituyendo testimonios invaluables en la crónica oficial de fiestas y rituales. La relación entre el arquitecto y los libros tan sólo se hizo más estrecha luego del Antiguo Régimen y en la modernidad y la postmodernidad los arquitectos volvieron a la palabra impresa para orientar su práctica en un mundo en donde los valores tradicionales habían sido desterrados y el arte de construir perdido su fundamento. Hoy, los arquitectos no solo siguen escribiendo y publicando libros, sino que además se aferran al patrimonio impreso de la arquitectura y amasan las más impresionantes bibliotecas.
Este número de H-ART busca reflexionar sobre los libros como instrumentos culturales dentro de la construcción del saber del arquitecto e invita a contribuciones que examinen la compleja relación entre el arquitecto y los libros impresos y/o manuscritos, incluyendo, pero no limitándose a libros compuestos o editados por arquitectos, aquellos que han influido en sus obras tanto escritas como construidas, las bibliotecas de los arquitectos, las colecciones de libros de arquitectura en bibliotecas, etc. El número Los Libros del Arquitecto invita a reflexionar sobre la relación entre la arquitectura, el arquitecto y los libros en cualquier época y ubicación geográfica.
[Selected articles will be published in the second semester of 2023. Manuscripts will be received through the OJS platform : gestionrevistas.uniandes.edu.co/index.php/hart/submissions.
For more information write to: revistahart@uniandes.edu.co]
[Recepción de manuscritos hasta el 15 de febrero de 2023. Los artículos seleccionados se publicarán en el segundo semestre de 2023. Los manuscritos serán recibidos a través de la plataforma OJS : gestionrevistas.uniandes.edu.co/index.php/hart/submissions
Para mayor información escriba a: revistahart@uniandes.edu.co]

Comentarios recientes