Seminario: Transferencias/ Interferencias
Pour Français cliquez ici
Modalidad en línea: 18 y 19 de noviembre de 2020
El seminario internacional Transferencias/Interferencias surge como iniciativa de tres arquitect@s latinoamerican@s estudiantes de doctorado en Francia y Chile, que llevan a cabo investigaciones en torno a la historia de la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo sobre sus respectivos países (Chile, México y Colombia) y que -de manera general – abordan la cuestión de la transferencia de modelos arquitectónicos y urbanos, así como la circulación de estudiantes y profesionales en los espacios latinoamericanos y europeos.
Este evento cuenta con el patrocinio de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos; de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, a través del laboratorio de investigación HiCSA y el Master Erasmus Mundus “Techniques, Patrimoines, Territoires de l’Industrie” TPTI; y del laboratorio de investigación LéaV de la École Nationale Supérieure d’Architecture de Versailles.
Debido a la crisis sanitaria global, la primera versión del seminario se desarrollará a distancia de manera virtual, pero se prevé una segunda versión en 2021 de manera presencial, a celebrar en alguna de las instituciones organizadoras.

Descripción inclusiva: Afiche del Seminario Internacional “Transferencias/Interferencias: Circulación de modelos en la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo, y en la construcción de la ciudad. Francia y América Latina, siglos XIX-XX”. 18 y 19, noviembre 2020. Youtube/pucatolica. Seminario internacional 9:15h Santiago, 13:15h París. Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos. Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, HiCSA équipe d’acueil Histoire Culturelle et Sociale de l’art, Master Erasmus Mundus, Techniques, Patrimoines Territoires de l’Industrie, TPTI, Léav Laboratoire de l’École d’architecture de Versailles. Imagen de fondo: Carte Réduite de l’Océan Occidental, 1742. Fuente: Bibliothèque Nationale de France, disponible en: gallica.bnf.fr/
A partir de la confrontación de diversas investigaciones actuales sobre la circulación de arquitectos, urbanistas y demás profesionales en los ámbitos de la arquitectura, el arte y el urbanismo, el presente seminario propone realizar una reflexión sobre los complejos procesos derivados de las transferencias entre Francia y América Latina, con la finalidad de aportar nuevas perspectivas sobre los intercambios entre dichos espacios culturales.
El seminario acoge primordialmente trabajos que estudien de manera integral -y desde una aproximación transnacional- la labor de profesionales educados en Francia que llegaron a América Latina en los siglos XIX y XX, difundiendo unas ideas y un savoir-faire producto de la formación recibida en Francia en un contexto marcado por la supremacía de la École des Beaux-Arts como institución y como sistema. Sin embargo, el proyecto también se interesa en otras circulaciones o transferencias desde América Latina hacia Europa, enriqueciendo la complejidad del panorama cultural.
Las actas del seminario internacional serán publicadas por HiCSA éditions en una versión digital bilingüe (español y francés) de acceso libre, gracias al apoyo de los laboratorios HiCSA, LéaV y del Master Erasmus Mundus “Techniques, Patrimoines, Territoires de l’Industrie” TPTI.
1 respuesta
[…] Para español, clic aquí. […]